domingo, 21 de octubre de 2007

INDICE Y CREDITOS DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN URBANA DE LOS JIRONES PIZARRO, ORBEGOSO Y LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLO

A. PROYECTO DE RECUPERACIÓN URBANA DE LOS JIRONES PIZARRO, ORBEGOSO Y LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLO

ABSTRACT
Análisis de la problemática actual en el Centro Histórico de Trujillo y propuesta de solución.

1. PRESENTACION

2. MARCO REFERENCIAL

2.1. El Urbanismo y la Arquitectura del Centro Histórico de Trujillo

2.1.1. Trujillo y su Riqueza Arquitectónica

2.1.2. La trama urbana de Trujillo Planos

2.1.3. La imagen urbana de Trujillo

a. La imagen urbana
b. Semiótica e identidad en la imagen urbana
c. Importancia de la imagen urbana
d. Conservación de la imagen urbana
e. Deterioro de la Imagen Urbana

2.1.4 La riqueza cultural de Trujillo

2.1.5. Los atractivos del Centro Histórico de Trujillo

2.1.6. La problemática del Centro Histórico de Trujillo

2.1.7. Posibilidad de Recuperación de los mismos

2.1.8. Potencialidades turísticas

2.1.9. La declaración de Trujillo como Patrimonio de la Humanidad


2.2. El transporte y el sistema vial en el Centro Histórico de Trujillo

2.2.1 Situación actual del transporte y el sistema vial en el Centro Histórico de Trujillo

a. Marco Referencial

b. Antecedentes

Antecedentes 1
Antecedentes 2
Antecedentes 3

2.2.2 Realidad Problemática ocasionada por el transporte y el sistema vial en el
Centro Histórico de Trujillo

a. Urbano-arquitectónicos
b. A nivel vial
c. A nivel artístico-patrimonial

1. Deterioro del Monumento a La Libertad
2. Deterioro de pinturas murales
3. Deterioro de fachadas y elementos ornamentales

d. A nivel comercial
e. A nivel ambiental

1. Efectos de la contaminación acústica sobre la capacidad auditiva de los
usuarios del Centro Histórico
2. La contaminación ambiental en el Centro Histórico

f. A nivel semiótico y de imagen urbana

3. MARCO LEGAL

4. OBJETIVOS DEL PROYECTO

a. A nivel Urbano-arquitectónico
b. A nivel vial
c. A nivel artístico-patrimonial
d. A nivel comercial
e. A nivel ambiental
f. A nivel semiótico y de imagen urbana
g. A nivel Turístico
h. A nivel social


5. SUSTENTO Y JUSTIFICACIÓN

a. A nivel Urbano-arquitectónico
b. A nivel artístico-patrimonial
c. A nivel comercial
d. A nivel ambiental
e. A nivel semiótico y de imagen urbana
f. A nivel Turístico
g. A nivel social


6. EXPEDIENTE DEL PROYECTO DE OBRA FÍSICA

6.1 Concepto y generalidades
6.2 Fases
6.3 Cronograma
6.4 Planos y Expediente Técnico
· Planos y especificaciones técnicas de diseño de veredas, materiales y
tipos de trama de embloquetado/adoquinado
· Planos y especificaciones técnicas de Mobiliario urbano

6.5 Presupuesto
· Metrados, análisis de costos unitarios y presupuesto.

7. MARCO BASE DEL PROYECTO

7.1 Génesis del Proyecto

7.2 Antecedentes del Proyecto:
7.2.1 Locales
7.2.2 Experiencias foráneas.

7.3 Potencialidades del proyecto


8. ANÁLISIS PROYECTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

8.1 Simulación de escenarios proyectados
8.1.2 Externalidades positivas
8.1.3 Externalidades negativas
8.2 Resultado esperado

9. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


10. PROPUESTAS ADICIONALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS


10.1 Implementación de seguridad ciudadana
10.2 Ornato y mejoramiento urbano del sector
10.3 Creación de Agenda Cultural



B. ALCANCES COMPLEMENTARIOS DE LA PROPUESTA DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN URBANA DE LOS JIRONES PIZARRO, ORBEGOSO Y LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLO


C. MATRIZ DE PROPUESTAS Y SOLUCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN URBANA DE LOS JIRONES PIZARRO, ORBEGOSO Y LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLO


D. RESUMEN DE JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN URBANA DE LOS JIRONES PIZARRO, ORBEGOSO Y LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLO



Equipo técnico de desarrollo del Proyecto

Arq. Guillermo Morales García - Gerencia del PAMT

Arq. Iván Chira Cabrera

Arq. Mercedes Cárdenas Paiva

Arq. Lucía Neyra Horna

B.Arq. Franec Pereda Rodríguez

Arq. Carlos Soriano

Técn. Julio Luna Victoria

Colaboración Especial y coordinaciones por áreas:

Dra. Gloria Montenegro Figueroa - Regidora MPT

Dr. Pablo Penagos Ruzo - Regidor MPT

Dr. Carlos Matos Izquierdo - Regidor MPT

Msc. Ing. Mercedes López García - Gerencia Municipal

Dr. Francisco Falcón - Secretaría General de MPT

Ing. Carlos Chacón - Asesor de Alcaldía

Dr. Pedro Morales - Asesor de Alcaldía

Dr. Jorge Pareja Aguilar - Asesor legal Regiduría de Desarrollo Urbano

Arq. Adelí Zavaleta - Gerencia de Desarrollo Urbano

Ing. Carlos Cipriano - Gerencia de Transportes MPT

Dr. Iván La Riva Vegazzo - Sub Gerencia de Turismo de la MPT

Lic. David Calderón de los Ríos - Sub Gerencia de Educación y Cultura

My. Luis Rubio - Gerencia de Seguridad Ciudadana

My. Marco Quezada - Policia Nacional del Perú

(en elaboración... falta completar)

Las fuentes técnicas y bibliográficas de donde se ha obtenido la información son:

Archivo del PECHT - PAMT:

- Plan de Desarrollo del Centro Histórico de Trujillo

- Estudios sobre el Día sin Auto

Archivos y documentos varios del INC-LL

Fotografías:

Archivo Personal Arq. Guillermo Morales García.

Archivo Personal Arq. Iván Chira Cabrera.

Agradecimiento especial a:

Arq. Alberto Barba Cáceda

Arq. Roberto Saldaña Milla

Arq. Manuel A. Ganoza Plaza

Lic. Ricardo Morales Gamarra.

Lic. Carlos Chávez - BBVA

Dr. Francisco San Martín.

Ing. Kenny Heredia

No hay comentarios: